Quieres visitar un parque con tu institución
Solicitud de visita grupal a Áreas Silvestres Protegidas
Si quieres visitar los parques nacionales con tu colegio, escuela, universidad u otras instituciones, deberás enviar un correo electrónico al parque que deseas visitar. En la lista de correos más abajo encontrarás los contactos de cada parque.
En el correo, indica lo siguiente:
Actividades a realizar:
- Cantidad de personas que asistirán.
- Nombre, RUN y teléfono del encargado(a) o responsable de la delegación.
Datos de la organización o institución:
- Nombre del responsable:
- Teléfono:
- Correo electrónico:
- Nombre de la organización o institución:
- Dirección (calle, comuna, provincia, región):
- Tipo de financiamiento:
Datos de la visita:
- Fecha de la visita:
- Cantidad de personas (detalle por grupo etario):
- Niños(as) menores de 12 años
- Adolescentes 13 a 17 años
- Adultos 18 a 59 años
- Adultos mayores desde 60 años
- Personas en situación de discapacidad (Sí/No)
- Total de participantes:
- Nombre del encargado(a) de la salida:
Después de enviar la solicitud, espera la confirmación del parque para seguir con el proceso.
Normas de CONAF a considerar
CONAF es la institución encargada de los parques y todas las visitas deben cumplir sus normas:
- Las solicitudes con beneficio de ingreso deben realizarse con al menos 15 días de anticipación.
- Este beneficio no aplica fines de semana ni festivos.
- El cupo máximo por delegación es de 50 personas.
- El encargado(a) de la delegación debe presentar en el portón de ingreso la autorización y lista de asistentes, indicando nombre, edad y si alguno(a) tiene situación de discapacidad.
- Todos los residuos generados deben retirarse del parque, ya que no existen contenedores para su depósito.
- Prohibición total del uso del fuego, según Ley N°20.563: fogatas, cocinillas, parrillas, fumar, entre otros. Esto aplica también a los conductores de buses.
- Ingreso de mascotas no permitido.
- La flora, fauna y sus componentes naturales deben ser contemplados y respetados. Está prohibido dañarlos o extraerlos.
Consecuencias:
No respetar estas normas puede ser motivo de expulsión del área y/o condicionar futuras visitas.
Charlas y actividades educativas:
Si se requiere la realización de charlas por parte de Guardaparques, debe indicarse en el correo de solicitud.
Importante:
Parques Nacionales Chilenos es una guía para descubrir y planificar visitas a los parques, pero no somos CONAF ni podemos autorizar el ingreso. Toda coordinación, autorización y normas deben gestionarse directamente con los parques a través de los correos oficiales.
Parque Nacional Lauca
Correo de contacto: aricayparinacota.oirs@conaf.cl
Teléfonos: (+56) 582201201 / 582201225
Área Putre: (+56) 582585704
Parque Nacional Volcán Isluga
Correos de contacto: tarapaca.oirs@conaf.cl / parque.volcanisluga@conaf.cl
Teléfonos: (+56) 572383537 / 572386056
Parque Nacional Llullaillaco
Correo de contacto: antofagasta.oirs@conaf.cl
Teléfono: (+56) 552602824
Parque Nacional Nevado de Tres Cruces
Correo de contacto: atacama.oirs@conaf.cl
Teléfono: (+56) 522213404
Parque Nacional Bosque Fray Jorge
Correo de contacto: coquimbo.oirs@conaf.cl
Teléfonos: (+56) 512244769 / 532620058
Parque Nacional La Campana
Correo de contacto: valparaiso.oirs@conaf.cl
Teléfonos: (+56) 322320210 / 322320212
Sector Granizo: +56996495720
Sector Cajón Grande: +56961393841
Palmas de Ocoa: +56968365738
Parque Nacional Río Clarillo
Correo de contacto: metropolitana.oirs@conaf.cl
Teléfonos: (+56) 223280339 / +56 9 8920 7016
Reserva Nacional Radal Siete Tazas
Correos de contacto: parque.radalsietetazas@conaf.cl / francisco.bilbao@conaf.cl
Teléfono: (+56) 71-2224461
Parque Nacional Laguna del Laja
Correos de contacto: luisa.cortes@conaf.cl / parque.lagunadellaja@conaf.cl
Teléfono: +56963005146
Parque Nacional Nonguén
Correos de contacto: leonardo.araneda@conaf.cl / jorge.quintana@conaf.cl
Teléfonos: (+56) 412221196 / 412223848
Parque Nacional Nahuelbuta
Correo de contacto: parque.hnahuelbuta@conaf.cl
Teléfono: –
Parque Nacional Huerquehue
Correo de contacto: parque.huerquehue@conaf.cl
Teléfono: –
Parque Nacional Tolhuaca
Correo de contacto: parque.tolhuaca@conaf.cl
Teléfono: –
Parque Nacional Villarrica
Correo de contacto: parque.villarrica@conaf.cl
Teléfono: –
Reserva Nacional Malalcahuello
Correo de contacto: reserva.malalcahuello@conaf.cl
Teléfono: –
Parque Nacional Puyehue
Correos de contacto: ricardo.cardenas@conaf.cl / parque.puyehue@conaf.cl / loslagos.oirs@conaf.cl
Teléfonos: +56 9 93266653 / (56) 64 2 221304 / (56) 65 2 486115
Parque Nacional Vicente Pérez Rosales
Correo de contacto: loslagos.oirs@conaf.cl
Teléfonos: (+56) 65 2486115 / 652212036
Parque Nacional Alerce Andino
Correo de contacto: loslagos.oirs@conaf.cl
Teléfono: (56) 65 2 486115
Parque Nacional Alerce Costero
Correo de contacto: losrios.oirs@conaf.cl
Teléfonos: (+56) 64-2244101 / (+56) 63-2283432
Parque Nacional Hornopirén
Correo de contacto: loslagos.oirs@conaf.cl
Teléfonos: (56) 65 2 486115 / (+56) 652217297
Parque Nacional Chiloé
Correo de contacto: loslagos.oirs@conaf.cl
Teléfono: (56) 65 2 486115
Parque Nacional Corcovado
Correos de contacto: eduardo.mora@conaf.cl / loslagos.oirs@conaf.cl
Teléfono: (56) 65 2 486115 / (56) 65 2 731662
Parque Nacional Laguna San Rafael
Correo de contacto: aysen.oirs@conaf.cl
Teléfono: +56672332743
Parque Nacional Queulat
Correo de contacto: aysen.oirs@conaf.cl
Teléfono: (+56) 672212225
Si quieres, puedo darle ahora un estilo HTML listo para Elementor, con H2, negritas, espaciado y diseño responsive para que quede profesional y atractivo en la web.
¿Quieres que haga eso?
Un Parque Nacional no es solo un área protegida; es un refugio que emociona y cautiva con su biodiversidad y vida silvestre.


